lunes, 27 de abril de 2009

No es fácil

No es fácil ser yo. Uno podría llegar a pensar que sí, que mi vida es relativamente simple y divertida.... pero no. Mi vida es un cúmulo de dificultades. He llegado a la conclusión de que debería pagarle a alguien para que me siga y me preste consejos. Una persona que me conozca aunque sea mínimamente y me diga "si", "eso no", "tal vez".... alguien que evite mis errores antes que yo los cometa.

No es fácil ser yo. Hasta la semana pasada incluso, creí tener ciertos problemas resueltos.... creí que ciertas cosas ya no importaban y, sin embargo, su nombre volvió a surgir en las conversaciones.... su figura volvió a aparecer entre sueños.

No es fácil ser yo. No es fácil estar todo el tiempo lo suficientemente consciente de los problemas que me aquejan y sus probables soluciones pero sin poder alcanzarlas. No es fácil estar todo el tiempo lo suficientemente inconsciente para evitar pensar en esos problemas. La vida es dura por donde se la mire: los momentos de gloria son ínfimos y las alegrías eternamente pasajeras. No existen verdades, sólo hay una ceguera vil.

No es fácil convivir con dolores todo el tiempo. No se puede. No se debe.
No es fácil escribir estas trilladas líneas.

En mi diccionario, la palabra furia tiene connotaciones positivas. Digo esto porque sé que no es el caso de todos los diccionarios. Yo uso el adjetivo "furioso" para referirme, por ejemplo, a un día que fue muy bueno y en el que pasaron muchas cosas. En fin, anoche fue lo opuesto. Todavía no encontré la palabra exacta, por lo que me referiré a la noche de ayer como "anti-furiosa" o "desfuriosa" (puede usted utilizar el prefijo negativo que prefiera). Anoche no pasó nada... estuve simplemente de muy mal humor y, entonces escribí sobre lo dura que era mi vida (tal vez lo recuerden), sabiendo que el momento era pasajero y, al mismo tiempo, que la escritura lo alivianaría.

Hoy, con más calma, extendí mi análisis (el de mi situación) a mi generación.
No es fácil ser de mi generación. Aunque nadie quiera hacerse cargo, pareciera pesar el mote de "X" que alguien supo darnos. Desconozco el porqué de "generación X", pero asumo que se refiere a dos cuestiones: la tecnología y la apatía.

No es fácil ser de mi generación. Nos tocó tirar los slips cuando teníamos unos 15 años para reemplazarlos por los bóxers. Apenas si pudimos escribir cuatro o cinco cartas y nos apareció el correo electrónico. Nadie completó la colección de muñequitos Jack, pero todos tenemos los Kinder Sorpresa. Los cepillos de dientes de mi generación cambiaron por algo que se parece más a una nave espacial que otra cosa. Hace tiempo que el teléfono no suena en casa, porque ahora tenemos msn y celulares. No usamos mas chinelas, quien lo haría teniendo ojotas?

Mi generación no cree en nada. Como primera medida, si usted es un desconocido, un adolescente lo mirará de costado. No habrá nada que reprocharle, así fuimos educados. Crecimos para descreer. Nuestros padres cargan con nosotros como cruces y nunca nadie trató de entendernos. No recuerdo ya cuantos personajes fueron presidentes de mi país, pero si se que todos me mintieron.

No es fácil ser de mi generación, que lleva a cuestas el miedo de sus padres y abuelos: el miedo de saber cómo termino todo la última vez que alguien quiso mejorar las cosas.
No es fácil ser de mi generación, tan contrariada que ya no cree que alguien una vez soñó con el poder de las flores. No es lindo prender la tele y que ya no esté Tato.

Perdió muchas cosas mi generación. Bueno, perdimos y también nos quitaron. Sí, nos quitaron mucho. La "X" tal vez sea que no saben cómo definirnos. Es lógico, cómo se le explica a un chico que esa música extraña y esos peinados raros que hoy son remera, un día fueron una rebelión?

Si quieren ponerme una "X" a mí no me importa. Seré en ese sentido uno más de mi generación, un apático y, sin embargo, yo siento que todavía me quedan muchas cosas.

Yo todavía busco a la chica más linda del colectivo. Todavía tengo un paquete de velas en el último cajón. Sigo guardando mi plata en una cajita. Ayer aposté una cerveza en un picado entre amigos. Abriendo mi placar hay una boina de mi abuelo. Todavía prendo la tele para ver a Alf. Cata tanto me agarro los cachetes como "mi pobre angelito". Hace unos días compré tres paragüitas y los comí con amigos mirando a Boca. A mí me quedan montones de cosas. Cuando camino por la calle, siempre están ahí las fotos de Luca y el Che.

Dígannos "generación X" y sáquennos todo lo que puedan. Pero un día nos vamos a levantar a la mañana y si llega a coincidir que no hay luz (y entonces no podemos prender las computadoras) y se nos acaba la yerba pa'l mate; ahí tengan cuidado. Porque a los Beatles no nos los van a sacar nunca, y ese día vamos a agarrar unas cuantas guitarras y vamos a salir a la calle a cambiar el mundo. Sí, les juro que un día va a pasar. Se van a enterar que no éramos tan apáticos, que no le teníamos miedo a un par de loquitos fascistas, que quedamos algunos que creemos en el poder de las flores, que estamos cansados de que nos mientan, que nos encantaba ver como el almacenero sacaba las galletitas de la lata. Quédense tranquilos. Un día se van a alinear un par de estrellas y la vamos a romper. Nos falta elegir la canción nomás, pero siendo los Beatles, seguro que no va a haber problema.

4 comentarios:

  1. muy buen escrito fer... yo tambien sigo creyendo que un dia se van a sorprender de lo que la generacion X puede hacer... espero nunca perder la fe!

    saludos
    tincho

    ResponderEliminar
  2. Muy buen análisis!

    Yo creo q es generación X porque como bien dijiste no saben como definirnos, pero creo q eso tb fue parte de q fuimos una generación de transición y, como toda transición, es difícil q algo se defina en ese estado. Todo es gris más q blanco o negro, no? Y me parece q así estamos, y claramente vemos como la generación q sigue va a ser una X al cubo con las nuevas modas q son sólo modas huecas.

    Che, yo uso chinelas en invierno! Y a la vuelta de tu casa, sobre avenida la Plata, hay un almacén q tiene los tarros esos de galletitas viejos. Te da nostalgia nada más verlos!

    En fin, te dejo otra fe de erratas para cuando publiques en tu libro: faltan abrir los signos de pregunta, pero eso es como dijiste en otro cuento q es porque no encontrás el símbolo en el teclado no??
    Y pusiste placar, no es placard?? (anteúltimo párrafo). Y al toque pusiste "Cata tanto..." en vez de "Cada tanto".

    Quedate tranquilo no te corrijo más pero es para q veas q te estamos observando jaja.

    abrazo!

    ResponderEliminar
  3. Dear Fer,

    I believe in you, and I believe our "generation". I agree at all/too/indeeeeeeedddd!


    Kind regards,


    Sub-zero (Former warrior, now a piece of shit)

    ResponderEliminar
  4. Faaaa, me encantó, me gustó mucho. Si si, soy de esa generación y hoy nos come la vida el sistema muchas veces! (Te dejo que se me ocurrio un nuevo tuit!)

    ResponderEliminar